Tecnicatura Superior en Psicomotricidad

Titulo Oficial  Resol. N° 688/25

  • Duración: 3 años.
  • Modalidad de cursado: Presencial – Intensivo.
  • Matricula en Salud.
  • Se puede articular con la Licenciatura en Psicomotricidad.

Cursado: Martes y jueves de 18 a 22hs y 2 sábados al mes de 9 a 16.30

Quiero inscribirme

Perfil del Egresado:

  • Genera acciones que posibiliten el desarrollo armónico del sujeto
    desarrollando sus capacidades a partir del cuerpo como recurso y como medio.
  • Realiza detección, diagnostico y tratamiento de trastornos psicomotrices
    específicos y en conductas que manifiesten una desarmonía en el desarrollo psicomotor.
  • Propone acciones especificas para aquellas personas que presenten
    alguna alteración en su desarrollo.

    Plan de estudio

    PRIMER AÑO – 1er cuatrimestre:

    • Fundamentos filosóficos y socio antropológicos
    • Psicología General
    • Introducción a la psicomotricidad
    • Desarrollo Psicomotor I
    • Práctica de Formación Corporal : El Juego

    PRIMER AÑO – 2do cuatrimestre:

    • Pedagogía
    • Psicología del Desarrollo I
    • Bio Neurofisiología
    • Evaluación Psicomotriz
    • Práctica Psicomotriz I:Promoción del Desarrollo Psicomotor

    SEGUNDO AÑO – 1er cuatrimestre:

    • Ontogenia de la comunicación
    • Psicología del Desarrollo II
    • Psicomotricidad educativa
    • Desarrollo Psicomotor II
    • Práctica Profesionalizante II : Expresión Corporal

    SEGUNDO AÑO – 2do cuatrimestre:

    • Ética profesional
    • Alteraciones neurofisiológicas del desarrollo
    • Intervención Psicomotriz
    • Práctica profesionalizante en psicomotricidad educativa

    TERCER AÑO – 1er cuatrimestre:

    • Metodología de la investigación
    • Neuropsicología del Desarrollo Infantil
    • Atención Temprana
    • Intervenciones psicomotrices terapéuticas
    • Psicomotricidad en Educación Especial

    TERCER AÑO – 2do cuatrimestre:

    • Neuropsicología del Desarrollo Infantil
    • Psicopatología
    • Psicomotricidad en adultos y personas mayores
    • Intervención en atención temprana
    • Trabajo Final.

    Como psicomotricista podés trabajar en ámbito de salud, educación, ámbitos sociales, comunitarios, consultorio particular o armar tú propio espacio recreativo o terapéutico. Asimismo, podes trabajar con bebes, niños, adolescentes, adultos o adultos mayores.

    • Ámbito de Salud: hospitales, centros de salud, centro de rehabilitación, consultorios privados, consultorios interdisciplinarios.
    • Ámbito de Educación: Escuela común y especial, jardín maternal, nivel inicial (público o privado).
    • Ámbitos comunitarios: centros e instituciones que se ocupen del desarrollo integral en cualquiera de sus niveles de atención- promoción, prevención y rehabilitación.

    • Genera acciones que posibiliten el desarrollo armónico del sujeto desarrollando sus capacidades a partir del cuerpo como recurso y como medio.
    • Realiza detección, diagnóstico y tratamiento de trastornos psicomotrices específicos y en conductas que manifiesten una desarmonía en el desarrollo psicomotor.
    • Propone acciones específicas para aquellas personas que presenten alguna alteración en su desarrollo.


    INSCRIPCIÓN

    Seguí los pasos a continuación, abona tu matrícula y completa el formulario de inscripción.

    La inscripción a la carrera se formaliza mediante el pago de una matrícula, que garantiza la reserva de la vacante para el ciclo lectivo correspondiente.

    Este monto no es reembolsable bajo ninguna circunstancia, salvo que el instituto no alcance la cantidad mínima requerida de alumnos y no pueda dar inicio a la carrera.

    Se recomienda a los interesados evaluar con antelación su decisión de inscripción, ya que una vez abonada la matrícula, no se realizarán devoluciones fuera de la excepción mencionada.

    • Matrícula: $78.000
    • *Si sos afiliado/a de ATSA Rio Negro, UOCRA Rio Negro, SITRAIUPA, UPPARNYN, aplica un 25% de descuento


    Pago de Matricula

    Pagar con Mercado Pago

    Mercado Pago: $78.000 final.

    Transferencia Bancaria:

    Banco Frances.
    Cta Cte “Asociación de los trabajadores de la Sanidad”
    N° de cta: 083-313707/2
    CBU: 0170083120000031370727

    INSCRIPCIÓN MARZO 2025

    • INSCRIPCIÓN - Tecnicatura Superior en Psicomotricidad
    Tecnicatura Superior en Psicomotricidad
    Esta inscripción es para:
    Adjunta el comprobante de pago de la matrícula

    Max. size: 100,0 MB

    Constancia de CUIL

    Max. size: 100,0 MB

    DNI (Frente y dorso)

    Max. size: 100,0 MB

    Partida de Nacimiento

    Max. size: 100,0 MB

    Foto de perfil (tipo carnet, frontal, fondo celeste o blanco)

    Max. size: 100,0 MB

    Analítico secundario

    Max. size: 100,0 MB

    ANALITICO:  *Si aún no tenés el analítico de secundario adjuntar constancia de finalización de estudios expedido por el establecimiento educativo. / *Si sos mayor de 25 años no es necesario contar con el secundario para poder estudiar.